Conservatorio elemental de danza de la Diputación de Cáceres

3º Curso de Enseñanzas Elementales de Danza.

Prueba para 3º de enseñanzas elementales de danza clásica.

Procedimiento de selección constará de las siguientes pruebas y valoraciones de las mismas:

  1. Realización de un ejercicio sobre contenidos de las distintas materias especificas de danza y música del curso anterior al que solicita el acceso, que será dirigido y, en su caso acompañado por un profesor del centro, con una duración no superior a 60 minutos. (70%)

  2. Realización de un ejercicio de carácter expresivo y creativo cuya duración será establecida por el centro. (30%)

Para valorar estas pruebas el aspirante realizará una serie de ejercicios con los contenidos siguientes que serán dirigidos por un profesor del centro:

Ejercicio específico de Danza y Música (70%):

Asignatura Danza Clásica:

Barra:

    • Demi-plies en 6º, 1º, 2º y 3º posición

    • Gran-plié en 1º,2º y 3º posición

    • Relevés en 6º,1º,2º y 3º posición

    • Echappe relevé á la seconde

    • Battement tendu devant con y sin plié

    • Battemente tendu á la seconde con y sin plié

    • Battement soutenu en cruz a relevé

    • Bettement jeté devant y á la seconde

    • Developpé à terre delante y al lado

    • Battement fondu à terre delante y al lado

    • Rond de jambe en dehors y en dedans” (en 8t y 4 t.)

    • Coupé delante y detrás

    • Battement frappé a terre delante, al lado y detrás

Centro:

    • Conocimiento de los siguientes conceptos: ecarté devánt, croisé y efaccé.

    • Demi-pliés y relevés en 1ª, 2ª y

    • Grand pliés en 1ª y 2ª.

    • Temp lié con plié y chassé al lado (de côté) y hacia delante (con coordinación de brazos básica).

    • Battement tendu delante y al lado desde 1ª y 3ª/5ª

    • Battement tendu con y en plié.

    • Battement jetés delante y al lado desde 1ª y 3º/5ª.

    • Rond de jambe en dehors y en dedans (demi-rond de jambe).

    • Preparación de pirueta desde 3ª/5ª en-dehors a retiré

    • Paso de valse

    • Series de tres temp levés en 1ª, 2ª y 3ª/5ª

    • Echappés a la 2ª (desde 1ª y 5ª).

    • Changements de pied

    • Chassé-galop

Asignatura Danza Española:

Pasos de Escuela Bolera:

    • Toque de Castañuela “ria pi ta”

    • Cambio de Actitud en 4 tiempos

    • Vuelta normal.

    • Sostenido lateral y en vuelta.

    • Paso de Vasco

Folklore

    • El Redoble u otro baile regional de Extremadura.

Sevillanas

    • 1ª Sevillana con brazos y toque de castañuelas

    • 2ª Sevillana con brazos y sin toque de castañuelas

Flamenco

    • Pasos básicos con braceo y marcajes sobre ritmos básicos del Baile Flamenco “Tangos”.

Asignatura Música:

La prueba constará de dos partes, una escrita y otra oral, en las que se valorarán los conocimientos musicales y las aptitudes necesarias para cursar el nivel al que se aspira.

    • Contenidos prácticos:

  • Interpretación rítmica de un fragmento musical de ocho compases de duración que podrá incluir las figuras negra, blanca, redonda, corchea y semicorchea y sus silencios correspondientes. El fragmento estará escrito en 2/4, 3/4 o 4/4.

  • Marcar e improvisar ritmos con las palmas y percusión corporal siguiendo el pulso y los diferentes cambios de acentuación y velocidad, con diferentes tipos de figuras de notas.

    • Contenidos teóricos:

  • La prueba consistirá en cinco preguntas sobre los contenidos propuestos a continuación:

  • Significado del numerador y el denominador en los quebrados que representan los signos de compás.

  • Nota a contratiempo.

  • Figura de notas de valores breves y sus silencios.

  • La ligadura.

  • La síncopa.

  • Lectura de notas.

  • Matices agógicos y dinámicos

A estos contenidos hay que incluir los propuestos para 2º curso en TODAS LAS ASIGNATURAS

Ejercicio de carácter expresivo y creativo (30%):

Improvisación sobre un fragmento musical que será dado a conocer previamente al aspirante (unos minutos antes, durante las pruebas), y cuya duración no exceda los 3 minutos.

La puntuación definitiva de la prueba será la media ponderada de la calificación obtenida en ambos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 70 por 100 y el segundo en un 30 por 100, siempre que ambos ejercicios estén superados con una calificación mínima de cinco puntos. Si una de las partes tuviera puntuación menor de 5 puntos, no se procederá al cálculo de la media ponderada, considerándose en este caso, que la prueba de acceso no está superada.

El criterio de menor edad será tenido en cuenta a la hora de la adjudicación de la plaza en caso de empate.

VESTUARIO PARA LA PRUEBA

Chicas: maillot, medias y zapatillas de media punta, falda de Danza Española y zapato de Danza Española y Castañuelas

Chicos: camiseta de manga corta, malla y zapatillas de media punta. Botos de Danza Española y Castañuelas.

La superación de la prueba de acceso faculta únicamente para matricularse en el curso, siempre que existan plazas disponibles.